Site Overlay

Jefe de I+D de TSMC: Hay luz al final de la escasez de chips



Yuh Jier Mii comenzó en la planta baja de Compañía de fabricación de semiconductores de Taiwán. en 1994 como gerente de integración de fabricación. Hoy es uno de los residentes de Hsinchu líderes de la compañía como vicepresidente senior de investigación y desarrollo. Durante sus casi 30 años en TSMC, ha estado involucrado en la creación de circuitos integrados cada vez más densos.

El miembro de IEEE está a cargo de I+D para nuevos chips creados con el nodo de proceso de 3 nanómetros de TSMC, que se espera que entren en producción a finales de este año. (El término comercial nanómetro se refiere a una generación nueva y mejorada de chips semiconductores de silicio).


El fabricante de chips por contrato más grande del mundo le da crédito a Mii por ayudarlo a mantener el liderazgo tecnológico en el segmento de fundición de la industria global de semiconductores.

Por su “liderazgo en el desarrollo de tecnologías de proceso de lógica de fundición líderes en la industria y plataformas de diseño de innovación abierta”, Mii está siendo honrado con el premio 2022 Premio IEEE Frederik Philips. Comparte el premio con su colega. Acantilado Hou, vicepresidente sénior de desarrollo tecnológico e investigación corporativa de TSMC. El premio está patrocinado por Philips.

“Es un gran honor para mí haber recibido este premio”, dice Mii. “Descubrí que había muchos líderes sobresalientes en esta industria que también recibieron este premio, como el Dr. Gordon Moore. Esto también es especial para mí porque lo recibí con Cliff, quien está haciendo la parte de diseño del trabajo. Trabajamos juntos para hacer que la tecnología sea útil para nuestros clientes”.

MOVIMIENTOS AUDAZ

Al crecer, a Mii le interesaba la física, la astronomía y todo tipo de temas relacionados con la ciencia, dice. Como la mayoría de los ingenieros en ciernes, le gustaba desarmar cosas para ver cómo funcionaban.

“Por naturaleza, me interesaba hacer ingeniería”, dice. “Al crecer en Taiwán, el ambiente alentó a las personas a convertirse en científicos o ingenieros”.

Mii obtuvo una licenciatura en ingeniería eléctrica de Universidad Nacional de Taiwány su maestría y doctorado, también en EE, de la Universidad de California, Los Angeles. Fue contratado en 1990 como investigador en IBM’s Centro de Investigación Thomas J. Watsonen Yorktown Heights, NY. Durante sus cuatro años allí, trabajó en la tecnología CMOS de 0,1 micrómetros de IBM que, dice, tenía dimensiones similares a la tecnología de 90 nanómetros en la que trabajó más tarde en TSMC.

Mii dejó IBM para unirse a TSMC. Fue, dice, un “movimiento grande y audaz desde el punto de vista de muchas personas: pasar de la investigación pura a la integración de procesos en la fábrica de fabricación. Pero creo que fue un buen movimiento para mí y una oportunidad muy rara. Aprendí cómo funcionan los operadores de fábrica, qué tienen en mente y qué se requiere para hacer que una tecnología se pueda fabricar”.

“Es importante para nosotros obtener el talento y la sabiduría de todo el mundo, no solo del equipo de Taiwán”.

Después de aprender las cuerdas como gerente de integración de fab, fue ascendido a subdirector de fab. Luego, en 2011, lo trasladaron a I+D porque varias personas se habían ido, dice. Su tiempo como investigador en IBM estaba a punto de dar sus frutos.

“Debido a que tenía experiencia previa en investigación, me transfirieron a I+D y administré el programa de 90 nanómetros y luego el de 40 nm”, dice.

Más tarde fue puesto a cargo del desarrollo de tecnología avanzada de la empresa. El rol implicó definir la tecnología de proceso y liderar el equipo que la desarrollaría para fabricar chips semiconductores basados ​​en nanotecnología. Eran los transistores más pequeños producidos en ese momento.

Como la mayoría de los principales líderes, Mii asiste a muchas reuniones. Sin embargo, todavía está entusiasmado por sumergirse para ayudar a resolver problemas.

“Es emocionante cuando ves un gran problema y encuentras una manera de resolverlo”, dice Mii. “Gracias a mi equipo, que es bastante capaz, no necesito involucrarme en los detalles de la resolución de problemas, pero siempre es intrigante y emocionante encontrar soluciones”.

DESAFÍOS DE LOS SEMICONDUCTORES

Uno de los desafíos más importantes de Mii, dice, es determinar las opciones para cada tecnología que brindarán el mayor valor a los clientes de TSMC, además de entregar la solución en un cronograma predecible. Eso fue ciertamente cierto para el próximo nodo de 3 nm, que sucederá al nodo de 5 nm solo dos años y medio después. Está previsto que el nodo de 3 nm llegue al mercado a finales de este año y ya está trabajando en la versión de 2 nm.

“Nos estamos acercando a la escala atómica”, dice Mii. “Antes, podíamos lograr el nodo de próxima generación ajustando el proceso, pero ahora, para cada generación, debemos encontrar nuevas formas en términos de arquitectura de transistores, materiales, procesos y herramientas. En el pasado, era más o menos un encogimiento óptico importante, pero eso ya no es un truco simple”.

Al principio de su carrera, desarrollar una nueva tecnología de proceso significaba simplemente encoger el transistor utilizando una mejor litografía. Pero ahora requiere más innovación, dice.

Otro desafío, dice, es encontrar suficientes ingenieros talentosos.

La escasez de semiconductores es otro obstáculo que ha tenido que enfrentar. En su opinión personal, no necesariamente la de TSMC, tomará de dos a tres años traer nuevas fábricas en línea para resolver la situación. En parte culpa a la pandemia de COVID-19 por perturbar la economía global, pero la creciente omnipresencia de la electrónica en la vida diaria también está provocando un aumento en la demanda de semiconductores.

Él dice que la industria pasó por alto las señales de que la demanda estaba creciendo. Sin embargo, dice, el campo aprendió mucho de la situación y espera que le vaya mejor en el futuro.

“En este momento, la industria está invirtiendo una gran cantidad de capital en la creación de capacidad adicional para resolver este problema de escasez de chips”, dice Mii. “Tenemos una imagen mucho más clara de la demanda futura hoy que hace dos años”.

SABIDURÍA DEL MUNDO

MII se unió a IEEE como estudiante de posgrado en UCLA.

“Como estudiante de EE, era natural unirse a IEEE”, dice, “porque ese es el portal para que las personas intercambien información y aprendan”.

Todavía está en IEEE para aprender, dice: “Siempre vamos a las conferencias para intercambiar información con otros y también aprender de cosas nuevas”. En estos días, reconoce, no tiene tiempo para asistir a muchas conferencias, por lo que envía a sus ingenieros. Después de que regresan, realiza una sesión informativa para conocer los avances y la dirección que toma la industria.

“Desarrollar tecnología por nosotros mismos no es suficiente”, dice Mii. “En mi función de liderazgo, es importante para nosotros obtener el talento y la sabiduría de todo el mundo, no solo del equipo de Taiwán”.



Source link

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Copyright © 2023 Ezly. All Rights Reserved. | Chique Photography by Catch Themes